Desgrabación de los comentarios del periodista Gonio
Ferrari en su programa “Síganme los buenos” edición nº 870 del domingo 16 de
febrero de 2025 emitido por la AM580 Radio Universidad Nacional de Córdoba.
Aunque
ellos no sean los únicos…
PUNTO FINAL A
LAS ANDANZAS DE DOS
RICACHONES “FABRICANTES DE POBRES”
Bien sabemos que los “fabricantes de pobres”
existen y dos de ellos, apellidados Belliboni y Pérsico, vividores de los
desposeídos, aprovechadores de los desesperados, gestores de odios, artífices
de desencuentros, ejecutores de millonarios robos al Estado, personeros de
funcionarios ladrones amparados por la angurria y la inclinación a la rapiña de
dirigentes políticos con una insensibilidad que aplicaban para el crecimiento
de un nivel de miseria inédito en un país tan rico como lo es el nuestro.
Que esos personajes nefastos y ladrones
agradezcan no vivir ni ser juzgados en China porque si lo fueran, a la Justicia
sólo le costarían una bala a cada uno, que para colmo se las harían pagar a sus
familiares porque el Estado Chino ni siquiera contempla ese gasto.
Lo del brutal enriquecimiento de quienes,
por obediencia debida y jugosa participación en el robo de dineros públicos,
merece el castigo ejemplar y sin padrinazgos que busquen salvarlos de la
aplicación de la ley; sin atenuantes de ninguna naturaleza, porque los
responsables de esas maniobras ilegales que los hicieron millonarios, son
también responsables de los enfrentamientos que generaban para que los jerarcas
enquistados en el poder gubernamental, siguieran usándolos no como idiotas
útiles, sino imponiéndoles la formación de piquetes callejeros de protesta que
habitualmente tenían de característico que los encabezaban con mujeres. Y si
eran llevando niños o cochecitos, los descarados que pelecharon robándonos a
todos los argentinos, les pagaban doble por tal “servicio” y era una forma
cobarde y criminal de condicionar cualquier intento de represión por las
fuerzas de la ley.
Belliboni y Pérsico no “operaban” por
iniciativas propias sino cumpliendo mandatos de sus superiores, lo que será
posiblemente uno de los argumentos que utilizarán en su defensa en la
desesperación por salvarse de la cárcel que holgadamente merecen al igual que
sus mandantes, sumado esto al embargo de todos sus bienes, la búsqueda de las
“cuevas” donde tienen encanutadas sus riquezas mal habidas, las operaciones
inmobiliarias que hubieran concretado, los vehículos que ingresaron a sus
patrimonios y todo bien delictualmente conseguido.
Al intervenir la Justicia queda claro que no
es una “caza de brujas” sino el despertar a la decencia después de una
prolongada modorra, en la que desde las alturas, los amparaban demasiado
confiados en una continuidad que no se les dio.
Que de paso sirva para que todos aquellos
personajes, influyentes impresentables tanto de cabotaje como internacionales
vayan poniendo sus barbas en remojo, aunque no sea la motosierra el aparato que
les imponga la condena y el castigo que merecen, el pueblo recuperará la
certeza que como valor real, tiene la ventaja de saber que ya nadie le impedirá
gozar la libertad de circular, tampoco nadie le mostrará una penosa pobreza pre
elaborada, ni se aprovechará de esa desgracia creciente para fortalecer esa irracional
hijaputez de servirse de los desposeídos para amasar fortunas basadas en
delitos y amparados por el poder.
Registro
de la Propiedad, en la mira
LA MEGACAUSA NO DETIENE SU MARCHA Y
MUCHO SE ASEMEJA AL REINO
DEL REVÉS
Según la clásica y célebre canción de María
Elena Walsh, existe un Reino del Revés en donde nada el
pájaro y vuela el pez; un ladrón es vigilante y otro es juez y dos más dos son
tres.
Quizás con esta inspiración la justicia
cordobesa alentó en esta ciudad la causa del Registro de la Propiedad, en donde
la prisión preventiva es regla y la libertad es excepción, la condena se cumple
primero y el juicio se hace después, los jueces se nombran como comisión
especial en lugar del sorteo que impone la ley, y se atribuyen negocios
millonarios a trabajadores sin fortuna, mientras se libra de cualquier sospecha
a altos funcionarios con gruesos patrimonios que en su momento fueran acusados
en varias declaraciones testimoniales.
Para hacer honor al Revés, se exige a los
imputados demostrar que no cometieron el delito, en reemplazo del deber del
acusador de probar los hechos; se cita como testigos a sujetos anónimos y se
acusa de actuar como banda a personas que no se conocen.
Se rechaza la buena fe en los imputados
comunes y se justifica con la buena intención cualquier accionar de los
funcionarios; se condena a empleados con íntima convicción y se otorga
impunidad a los poderosos con posible conveniencia. Y aunque cueste creerlo, en
un curioso escrito de fundamentación, el Poder Judicial atribuyó la larga
duración de la prisión preventiva a la intensa actividad de la defensa, es
decir, mantenerse preso porque se defiende.
Demasiado lejos estamos de la Justicia en
semejante Reino.
Milei no debiera
tentarse tanto.
HAY
PAPELONES COSTOSOS Y DIFÍCILES
DE EXPLICAR CUANDO VIENEN DEL PODER
“Procuremos, hermanos, no solo vivir
rectamente, sino también obrar con rectitud delante de los hombres; y no solo
preocuparnos de tener la conciencia tranquila, sino también procuremos no hacer
nada que pueda hacer sospechar mal a nuestro hermano más débil, no sea que
comiendo hierba limpia y bebiendo un agua pura, pisotiemos los pastos de Dios,
y las ovejas más débiles tengan que comer una hierba pisoteada y beber un agua
enturbiada”, palabras que la Biblia pone en los dichos de San Agustín.
El presidente Milei afronta una crisis
compleja, preocupante, definitoria de muchas gestiones pendientes, y se suma a
ciertas actitudes que a la gente le molestan y hace decrecer la confianza y las
esperanzas que muchos pueden todavía albergar -algunos con dudas- relacionadas
con nuestro futuro, aunque la mayor preocupación es resolver los problemas de
ahora, y la situación generada por un largo paso en falso, en poco colabora
para un éxito en tal sentido.
Habrá que ver ahora de qué manera salimos de
este intrincado y confuso panorama, donde está en juego no tan sólo la imagen
presidencial que se venía forjando, sino aproximándonos al peligro de las
comparaciones con tiempos argentinos no muy alejados, porque no serán ni son
pocos los que hacen una especie de paralelo en una imprudencia que puede llegar
a ser fatal, entre otros ámbitos, para nuestra economía.
A los números que se manejan aquí, entre
nosotros, hay que dejarlos momentáneamente de lado, porque serán números
extraños a nosotros los que lleguen a juzgarnos y por lo que se viene viendo,
no existe una generosidad manifiesta en ciertas actitudes que ya se conocieron
por parte de dignatarios extranjeros.
Una imagen, con habilidad y buen presupuesto
se puede forjar hacia el buen terreno en poco tiempo, pero lo importante es
trabajar y gobernar para conservar ese concepto, porque cometiendo actos
reñidos incluso con la honestidad o sospechados de apresurados, equivocados,
desubicados o inoportunos, no es simple superar los conceptos negativos que ya
andan rodando por el mundo con relación a la torpeza manifiesta de la figura
presidencial.
El tema no es ese agrande de creer que el
problema se soluciona con habilidad, premura, gestos grandilocuentes, amenazas
y otros argumentos sin olvidarse de contar con buenas reservas bancarias.
La imprudencia fue manejar esa situación ya
caótica en tiempos paralelos a definiciones trascendentes para la Nación, por
los temas pendientes que están a un paso del Congreso, y no me vengan con el
desagradable pretexto de la inexperiencia, porque en cada acto o aparición, se
hace falsa gala de poseer el macho de espadas y terminan poniendo un cuatro de
copas en el tapete.
El Presidente Milei, ahora, tiene la
oportunidad de demostrar, si tiene con qué, lo aquilatado en su conocimiento de
la política, de las relaciones internacionales y de la importancia, por encima
de todo, de la seriedad que muchas veces sacrifica en niñerías que buen pudiera
evitar.
Esto que ahora sucede lo pondrá a prueba, no
de la realidad actual, sino con la proyección de futuro que muchos audaces ya
están saboreando con llamativo apresuramiento, sin darse cuenta que puede
tratarse de una purga.
No dejemos de lado la sabiduría de Escrivá
de Balaguer, apropiada para este situación: “Si no eres malo, y lo parece, eres
tonto. Y esa tontería -piedra de escándalo- es peor que la maldad”.
No es excusa para
tomar con seriedad
ESA FALTA DE TOBILLERAS SE EQUIPARA A
LA AUSENCIA DE BARROTES EN LAS CELDAS
El responsable de un accidente terrible que
se pudo evitar y que costara vidas y lesiones gravísimas a miembros de una familia,
sigue gozando de una inmerecida libertad porque si lo mismo le sucediera a Juan
Perez o cualquier otro ignoto ciudadano, incluso ya hubiera recibido eso que le
llaman “recibimiento” en las cárceles cuando caen en desgracia personajes que
supieron hacer gala de notoriedad y fortuna, de su poder adquirido siendo
gobierno.
Se le suma al Dr. Gonzalez una acusación
tengo entendido que por enriquecimiento ilícito y algunas otras menudencias por
las que debe responder ante la doña de los ojos vendados, a quien rogamos que
ese pañuelo no se le vaya a correr ni un milímetro a la hora de los bifes, cono
vulgarmente e dice.
Mientras, quien tuvo la enorme suerte que le
hicieran el peritaje a su coche asesino casi dos años después de lo que se
considera “accidente”, pero habría que evaluar esa definición, goza de la
prisión domiciliaria o de alguna otra suave medida hasta que la causa se defina
y exista fallo del tribunal.
Pero como parece que ni siquiera estará
recluído en su casa o donde lo disponga, sino que podría estar habilitado para
andar por determinado radio, tendrían que colocarle ese artefacto en la pierna,
una tobillera electrónica que le va indicando al sistema judicial, que anda por
aquí, por allá, que está cenando en un restó, que está de picnic, en reunión de
amigos o de compañerospolíticos, pero siempre bajo control.
En verdad el Dr. González la sacó liviana,
gracias en cierta medida a la sequía económica que parece reinar en Tribunales -provinciales
o federales, no lo recuerdo bien- que les impide colocarle no una, sino dos de
esos aparatos para rastrearlo y saber por dónde circula por si intenta pirarse.
Para esos casos y como respeto al dolor que
le asestara a las familias de los afectados, el Estado debiera apelar, de
manera urgente, a disponer todo para conseguir esos aparatos.
¿Es que son tan complicaos y raros? ¿vienen
colores a elección? ¿son de cuero rígido, plástico o suaves telas? ¿Vienen para
talles determinados? ¿Son asexuados o tienen alguna referencia en tal sentido?
Por allí uno llega a pensar que todo esto es
una película de Woody Allen…
Decir adiós no es
irse…
EN LA DESPEDIDA, UNA BREVE
FRASE DE
JACQUES BOSSUET
La despedida de hoy con un acierto del clérigo,
filósofo, predicador e intelectual francés Jacques Bossuet
quien sostenía que “Todos los
errores están basados
en una
verdad de la
que se abusa”. Que lo asuman
quienes nos gobiernan, desde la
cúpula hasta el llano,
porque suelen generar conflictos que nos afectan a todos
y eso es una injusticia que la ciudadanía no merece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será valorado