23 de febrero de 2025

S.L.B.: ABSURDO ES SOSTENER DESDE EL PODER QUE SON ACTIVIDADES SORPRESIVAS - ¿AMAINA O RECRUDECE LA TORMENTA EN EL ÍNTIMO SENO DEL GOBIERNO NACIONAL? – UNA MONEDA NO ENRIQUECE NI EMPOBRECE PERO AYUDA A LA JUSTICIA – LA MEGACAUSA Y ALICIA EN SU PAÍS DE LAS MARAVILLAS – BAJA LA INFLACIÓN PERO LOS PRECIOS SIGUEN SUBIENDO, ETC.

Desgrabación de los comentarios del periodista Gonio Ferrari en su programa ”Síganme los buenos” edición nº 871 del domingo 23/07/25 emitido por la AM580 Radio Universidad Nacional de Córdoba.

 
Las anunciadas picadas callejeras
ES  ABSURDO SOSTENER  DESDE EL PODER
QUE ESAS ACTIVIDADES SON SORPRESIVAS
 
   La verdad, no es para ponernos a elucubrar definiciones acerca de todo lo que es viejo, al menos en el aspecto material de las cosas, los hechos o las circunstancias, porque eso de las convocatorias por las redes sociales a encuentros que estén o no contemplados por las leyes, es más viejo que la espalda, y  las características de los encuentros no  son  tan sólo sociales, amorosas, comerciales, empresarias o religiosas.
   También existen otros motivos en nombre de los cuales se hacen convocatorias dentro de un marco de llamativa impunidad, como lo son cuando se trata de carreras de caballos, encuentros de motOciclistas ávidos de velocidad, automóviles “tunados” u otros incentivos que se ofrecen para asegurarse el éxito de la invitación.
   No siempre se hacen en lugares abiertos y suelen utilizarse salones de clubes u otras entidades, casas particulares con espacio suficiente y en casos especiales como el que hoy me toca referirme, por la noche y en rutas de constante circulación vehicular.
   Y allí van, ellos y ellas, jóvenes y veteranos, a mostrar quien es más cuerudo en recorridos determinados.
   No son pocas las vidas que se han perdido en accidentes evitables como los que resultan de esas alocadas ansias de vértigo, a veces de dinero por el tema de las apuestas, y también en desafíos personales, para lo cual cada contendor se acompaña de su barra de apoyo vocinglero.
   Y a todo ese despliegue, que se difunde como ya lo apunté en las redes sociales, también tienen acceso esas mal llamadas “fuerzas del orden” porque poco hacen para conservarlo y hacerlo respetar.
   Y la policía suele llegar al escenario abierto de esas competencias cuando ya se han consumado decenas de infracciones por falta de patente, rechazo al casco protector, sonoros y agresivos escapes libres, flojedad de los papeles, abundancia de apuestas y otras transgresiones para las que esa autoridad obligada a la prevención, falla olímpicamente con el agravante que actúan pos mortem cuando las desgracias ya se han consumado.
   ¿Por qué esa pésima costumbre basada en el márketing, de mentir la existencia de personal afectado a esa tarea? Seguramente sus jefes saben que brilla por su ausencia cuando es necesario, porque pagamos impuestos para que ellos eviten esos espectáculos que solemos verlos en la TV cuando secuestran dos motos, un par de bicis, un caballo trotador o hubo una riña entre los participantes.
   Casos hay y espero que no me lo nieguen desde el poder, que los vecinos están presenciando graves enfrentamientoS incluyendo a balazos y la policía no aparece, pero caen en racimo como a un desfile una hora después a buscar huellas o para prometer que nunca más sucederá un caso parecido.
   Hay una brigada nueva que se luce en la propaganda oficial y no la vemos en la prevención, pero seguro que a la hora de recaudar son eficientes, cumpliendo órdenes en tal sentido.
   En los últimos tiempos, la Caminera y la flamante guardia urbana no tienen razón de ser y significan un enorme gasto para su funcionamiento, que se luce en los desfiles y los avisos de una gestión que se cree exitosa cuando al menos en eL tema inseguridad no lo es.
   Es hora de terminar -o esa hora se pasó hace tiempo- con la mentira de una prevención inexistente y a la vez onerosa, que al clima de inseguridad creciente de poco sirve, mientras el poder no se avive -o lo aviven las urnas- que esa situación de ofensiva carencia se terminará cuando se estudie, se imponga vía Unicameral, se legisle y aplique su funcionamiento, de una política integral de seguridad, con una policía profesionalizada, bien paga y puntillosamente selectiva a la hora de los ingresos.
   Mientras eso no se cumpla, serán cada vez más frecuentes los dolorosos episodios como el más reciente, en el camino al Aeropuerto.
   La desidia oficial tiene en vidas un precio demasiado caro que estamos pagando los cordobeses con miedo, desprotección y luto.
 
La estabilidad es casi una utopía
¿AMAINA O RECRUDECE  LA  TORMENTA EN
EL ÍNTIMO SENO DEL GOBIERNO NACIONAL?
 
   Por momentos la cúpula gobernante a nivel nacional más se asemeja a una feria de vanidades que a la ocupación frente a una realidad lacerante en materias varias, que son deudas algunas heredadas y otras contraídas y a la vez escondidas de la habitualidad argentina.
   El chismerío aumenta en la medida que se va perdiendo la seriedad acerca de una situación y buen ejemplo es hablar de nuestra castigada y saqueada economía que no termina de cicatrizar, una porque el volumen de la rapiña ha sido demasiado elevado y otra porque los desaciertos actuales no se corrigen y son tomados como simples cambios de rumbo que no son tales sino que es el pueblo el que padece las dolorosas consecuencias.
   El Presidente Milei más se asemeja a una valija tachonada de marbetes de los lugares que frecuenta en el extranjero, aunque es cierto y respetable que a los resultados de todas esas gestiones las veremos con el tiempo -buenas, malas o pésimas- pero el estado de angustia nacional que se vive, no es el clima más adecuado para encuadrarnos en una cercana recuperación.
   En los momentos críticos, siempre es conveniente aunque difícil tener buenos amigos y digo difícil porque cuando la otra persona se entera que uno está padeciendo, no son pocos los que se apartan, pero no fue éste el caso de Donald Trump quien se reunió con Milei por un cuarto de hora, aunque el yanky adelantó que  espera de nuestro presidente una nueva visita.
   Los diarios consignan, por ejemplo, que estuvieron reunidos por menos de 15 minutos. El presidente de Estados Unidos dijo que espera una nueva visita " en los próximos meses". "Estoy orgulloso de vos", le dijo Trump en su discurso en donde destacó la baja de la inflación en Argentina.  
   En la Convención de Acción Conservadora, que duró cuatro días Milei fue uno de los oradores principales junto con Trump, que cerró el evento con un largo discurso.
   En los protocolos muy cuidados de Washington, la reunión fue breve y no figuraba en la agenda oficial .
   Milei también le había dedicado elogios al republicano, cuando pronunció su discurso. “En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo con un Partido Demócrata marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada del presidente Donald Trump. Curiosamente, es un outsider, como yo", dijo Milei, lo que provocó aplausos de la audiencia y luego siguió: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el Partido del Estado, tienen razón, somos su peor pesadilla, venimos por sus privilegios habiendo sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece".
   Milei deseaba este encuentro en un momento en que está en medio de un escándalo con la cripto $Libra, que trascendió a nivel global y generó una demanda en el Departamento de Justicia y el FBI y otra que se está preparando con cientos de damnificados estadounidenses.    
   Si bien Milei ha dicho que quiere ser el primer país en firmar el acuerdo de reciprocidad tarifaria que busca Trump, no queda claro cómo sería. Además, siempre está en carpeta la posible firma de un tratado de libre comercio, una iniciativa que Milei anhela y que ya ha dicho que concretará, aunque no se sabe cuándo por las restricciones del Mercosur y porque Trump aún no ha dicho nada al respecto.
   A todo esto en Buenos Aires, Kicillof se pelea con sus amigos, otros quieren sacarlo del circuito y mientras tanto, se pelean por las posiciones dominantes hasta el punto que es probable la aparición de algunos alejamientos.
   Mientras, los argentinos seguimos esperando que sus autoridades se preocupen más por nosotros que por fortalecerse en el poder.
   Después de todo, siempre fue así…
   Ex Ella reapareció con los tapones de punta y de ese tema nos ocuparemos en nuestro espacio del próximo domingo.
 
¿Colecta para comprar tobilleras?
UNA MONEDA NO ENRIQUECE NI EMPOBRECE
PERO  AYUDA A  LA APLICACIÓN DE JUSTICIA
 
   La cuestión en su momento era tomarlo con la prusiana seriedad de la Justicia o como una de las tantas jodas que nacen de hechos lamentables o graciosos, pero que conmocionan a la gente por su creatividad.
   Todo esto viene a cuento de la resolución de un juez cordobés que protegió la libertad del Dr. Gonzalez, responsable con su auto que no era suyo -vaya ironía- de la muerte de una joven y heridas gravísimas a otras dos parientes de la víctima.
   Más allá que el peritaje del auto, aunque usted ni nadie puedan creerlo, demoró casi dos años, en cuyo transcurso cualquiera le hubiera puesto frenos flamantes, gomas sin pisar y el instrumental, testigo clavado en números que no avalaban ni la remota posibilidad de delito alguno.
    Con la cuestión de mora incluida, el responsable de esa muerte y las restantes consecuencias -nunca se supo qué contenían varios bolsos que alguien escamoteó del interior del coche cuando estaba cercado por la policía- fue condenado a una pena leve con relación al drama que provocara, y lo soltaron a gozar la familiaridad de su hogar, con prisión domiciliaria que le dicen a esa velada manera de decirle “andá por donde se te cante y cuando quieras”.
   El tema es que quedó en el aire la cuestión de la tobillera que hay que ponerles a los delincuentes cuando se trata de saber por dónde andan, pero hete aquí que la Justicia -no tengo en claro si la provincial o la federal- carece de presupuesto para la compra de esos elementos imprescindibles para asegurarse en el condenado, su respeto por su cautiverio relativo.
    ¡Son tantos los ítems que nos aplican en los cedulones de impuestos como estímulo al deporte, contribución para los pelados, porcentaje para ese otro tema, que si nos cobraran solamente cinco pesos por cada contribuyente, nadie se enojaría por esa miseria!
   Y como ciudadanos, el Estado en situación de pobreza nos agradecería nuestra generosidad, porque ya ni siquiera existen las monedas.
   En verdad, si los funcionarios ahorraran por mes tan sólo un café de los tantos que se manducan a costillas del erario público que pagamos todos, tendríamos tobilleras electrónicas para aplicarles a los cirujas, a las mecheras, a los carteristas y oportunistas que andan circulando por las calles, y tendríamos que hacer fabricar un aparatito especial con la misma aplicación, pero hecho en base a buen acero inoxidable y una cadena de a lo sumo 50 metros, para que el penado no se considere abusado por la autoridad.
   No olvidemos que tiene pendiente un asuntito vinculado con algo parecido al enriquecimiento ilícito y su práctica y aplicación suele conseguir resultados casi milagrosos.
 
Esta megacausa no es cuento…
NO ES  EL ÚNICO CASO EQUIPARABLE AL
DE ALICIA Y SU PAÍS DE LAS MARAVILLAS
 
   Enfrascados desde años atrás en el tema de la Megacausa del Registro de la Propiedad de Córdoba y siguiendo en el rubro de la literatura, esta vez he de citar parte textual de un cuento:         
   ¡Que el jurado considere su veredicto! ordenó el Rey. 
   ¡No! ¡No! protestó la Reina. Primero la sentencia, y después el veredicto. ¡Cuánta tontería! exclamó Alicia alzando la voz. ¡A quién se le ocurre que la sentencia se pronuncie antes!    
   Esta especie de diálogo es parte del libro “Alicia en el país de las maravillas” y cualquier buen observador, podría responder que semejante ocurrencia pertenece a la comisión del Poder Judicial de Córdoba a cargo de la causa del Registro de la Propiedad. 
   Y cómo no, si la mayoría de los imputados, pese a ser trabajadores comunes, sin ningún antecedente, fueron encarcelados durante años en prisión preventiva sin ser juzgados, algunos llegaron al juicio con la condena cumplida y otros murieron presos, salteando el veredicto, tal como pide la reina. Desde hace muchísimos años el derecho consagró el principio de inocencia que, garantizado por nuestra Constitución, prohíbe penar antes de juzgar. 
   En el reclamo contra este encierro sistemático los damnificados llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se expidió expresando que la prisión preventiva dictada no se ajusta a los requerimientos constitucionales y no respeta tratados internacionales, que establecen que nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios. 
   Agrega el fallo que el tiempo excesivo de prisión preventiva equivale a tratarlos como condenados, pese a ser inocentes hasta pasar por un juicio y muchos organismos expertos en la materia, incluida la Organización de las Naciones Unidas, opinaron exactamente lo mismo, es decir, ¡cuánta razón tiene Alicia! 
   Suponemos, casi con certeza absoluta y sin dudarlo, que el Tribunal de Córdoba también lo sabe.    
   Entonces ¿Cuál sería el motivo de tanta cárcel?
 
Un poquito mejor, nada más…
AUNQUE  BAJEN LA INFLACIÓN, LO  MISMO
SUFRIMOS INDIFERENCIA DE LOS PRECIOS
 
   No es como para gastar en cuetes ni en otros festejos porque se haga cáscara desde el poder, que la inflación últimamente medida fue del 2.8 por ciento, lo que no deja de ser un logro pero que no alcanza, porque el bolsillo popular casi ni lo siente pues la mayoría de los comerciantes poco tienen del sentido de la resignación frente a una leve disminución de sus utilidades.
   La carne se mantiene en el precio viejo salvo contadas excepciones porque la de cerdo que venía cayendo, volvió a tomar fuerza al igual que el pollo y ni qué hablar de la carne vacuna, reina de la mesa y de los hogares desde el albañil hasta el presidente pasando por los ediles, legisladores y ministros, todos adictos al crujir de una molleja o al sabor mantecoso de un matambrito del popularmente llamado “nariz de enchufe”.
   Nadie se explica por qué tanta alharaca se hace si el transporte sigue en aumento en su precio con peor servicio, la factura del agua ya viene con unos pesitos más que en el mes pasado, lo mismo ocurre con la electricidad y el gas, los taxis tienen una tarifa desproporcionada y para muchos difícil de afrontar, y después andan llorando porque hay escasez de pasajeros, los Uber y los autos truchos que hacen de velados taxis.
   El problema es que el Estado protector viene fallando en su cometido de comunicar a su pueblo los precios reales que debe pagar: una, porque prefieren el márketing de vender estos arbolitos aquí, esa plaza allá, ese corte de calles que aunque joda lo importante es que se vea qué hace la gestión, y otros mecanismos más, basados en el empeño por la propaganda hacia adentro que por la generosidad hacia afuera.
   Resumiendo, bienvenida sea la baja de la inflación que se ha festejado incluso en el exterior, desde donde partieron felicitaciones para el equipo que maneja –y muchas veces choca- nuestra economía.
   Felices seremos cuando nos reunamos en las plazas del país y elevemos nuestro grito de agradecimiento a quienes logren bajar los precios de todo a números razonables, y lo puedan sostener.
   Dejé para el final el tema de exagerada e impagable voracidad fiscal y la alevosía sin atenuantes para multiplicar el valor de los impuestos, lo que también practican con sus sueldos.
   Cuando desde el poder se reconozcan los abusos que se perpetran contra el pueblo, será un patriótico día de celebración.
   Ese sí, será Día de Fiesta Nacional.
   ¿Gestión? Poco importará de quien haya sido…
 
 
En la vida, siempre avanzar
A LA DESPEDIDA LA HACEMOS
CON  EL  GENIO DE  CONFUCIO
             

                       La  despedida  de hoy, con una frase de Confucio
                 que  no  necesita enfoques ni interpretaciones, porque la
                 contundencia  de  su  firme contenido así lo impone: “No
                 importa  la  lentitud  con  la  que  avances,  siempre  y
                 cuando no te detengas”. No es para que lo agradezcan.
                     Es para que todos, patrióticamente, lo practiquemos…
 
****************************************************************************** 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será valorado