NUEVO DERRAPE DE LA EPEC CON
LA FACTURACIÓN A SUS USUARIOS
No es la primera vez que nos
sorprendemos los cordobeses frente a los actos de supina ineficiencia de
nuestra empresa generadora, distribuidora y proveedora de electricidad, que
pese a su ciclotimia en la entrega es la más cara del país.
Ahora le ha tocado el turno a
la facturación por un servicio tan lleno de agujeros como de remiendos que no
obstante se autotitula de ofrecer correctas prestaciones, cuando en realidad
corta el suministro si llueven más de 15 mm, el calor supera los 35 grados o el
frío castiga por debajo de los 5 grados centígrados: toda una hazaña de calidad
que se pretende justificar desde adentro culpando a los usuarios por exagerar
el consumo de aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno. Parece
joda, pero lo dicen “en serio”.
Ocurre que el despelote actual
tiene como raíz la determinación de los cráneos que dirigen este ente
deficitario y por lo que se advierte tecnológicamente detenido en el tiempo un
par de décadas atrás, de tercerizar la lectura de medidores seguramente
aduciendo que eran demasiado onerosas las partidas de dinero que tenía que
afectar al pago de horas extras a sus empleados.
Cortado que fuera el chorro de
tanta plata, los usuarios pasaron ooootra vez a ser rehenes de las demandas
gremiales en tal sentido, sin que a la empresa le importe medio pepino la nueva
injuria que afecta a los sostenedores de este sistema, que desde hace tiempo
luce la calidad de perverso.
Se acumulan las facturas, la
cacareada “ventaja” de la consulta por internet dejó de existir al menos por
ahora y los sufridos cordobeses deben armarse de paciencia, contener la
indignación y perder su tiempo en colas interminables para que en las oficinas
de la EPEC (si no están de asamblea o de paro) en la mayoría de los casos, les
informen que no tienen deuda registrada (¡¡!!) pero que se vayan
preparando para cuando lleguen todas juntas, lo que es una enorme
irresponsabilidad por parte de la empresa eléctrica.
Hay en torno de esta alocada
situación dos detalles que según la tolerancia de cada uno, pueden ser tomados
como curiosos, graciosos o rastreros: por una parte la inacción del ERSEP que
pareciera no existir y el silencio mediático que alguna explicación tiene:
muchos medios y espacios “independientes” lucen con frecuencia jugosas pautas
publicitarias de la EPEC.
Y así estamos…
Gonio Ferrari
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será valorado