Desgrabación de los
comentarios del periodista Gonio Ferrari en su programa “Síganme los buenos”
del domingo 1/4/18 emitido por las emisoras de Radio Universidad de Córdoba.
UNA
FIESTA DE LA CRISTIANDAD
Si a la festividad pascual de hoy la despojáramos de sus connotaciones
religiosas, quedaría solo el marco de la reunión familiar, ampliamente
convocante, bulliciosa y por lo general dentro de un tentador escenario gastronómico
donde el lucimiento es para el ácido úrico y el colesterol.
Es por eso
que al enfocarlo desde el mirador de la fé, es el reencuentro con la vida; es
la resurrección de los valores y es, en suma, un anhelo de reconciliación
universal.
Roguemos que
al menos sirva para eso.

Se me hace
que comparándola con la ciudad ocurre lo mismo, pero en escala mayor, porque la
ciudad es la casa grande de la gran familia, donde convivimos.
Ni que hablar
entonces de la situación en la provincia y en el país, que nos demandan siempre
mayor indulgencia, para combatir la propia y cerrada incomprensión que por lo
general se ha enquistado en muchos de
quienes nos gobiernan.
Que esta
Pascua, fiesta religiosa para la mayoría, y sin distinción de creencias, sirva
también a la hora de plantearnos la reconciliación nacional, en momentos
críticos para los argentinos postergados y marginados, pese al maquillaje de
frescura y lozanía que se busca imponer.

Y menos aún,
como mágica solución a los problemas.
Como síntesis
de este día de gloria para la cristiandad, permítaseme salir de los carriles
normales y ofrecerles poesía.
La Pasión de
Jesucristo, en el enfoque lunfardo de Francisco Otero Pizarro: su título, “Dos
ladrones”:
Hay tres cruces y tres crucificados.
En la más alta, al diome, el Nazareno.
En la de un guin lloraba el chorro bueno
mangándole el perdón de sus pecados.
Escracho torvo, dientes apretados
mascaba el otro lunfa el duro freno
del odio y destilaba su veneno
con el rechifle de los rejugados.
¿No sos hijo de Dios? ¡¡Dale!!
¡¡Bajate!!
¿Sos el rey de los moishes?
¡¡Arranyate!!
¿Por qué no te bajás? ¡¡Dale, che guiso
!!
Jesus ni se mosquió. ¡ Minga de bola !
y le dijo al buen chorro estate piola
que hoy zarparás conmigo al Paraiso.
SCHIARETTI ES GENEROSO CON LOS VIEJOS
PERO
LOS CHINOS LE VENDIERON UN TRANVÍA
Realmente fue
para sorpresa leer en diarios de días atrás que el gobierno de la provincia
había puesto en marcha un programa, otro más de los que hay, que nació
denominado Plan Córdoba Mayor, según se proclamó, para consolidar la atención
integral de los adultos, en este caso que hayan superado los 60 años.
Es loable la preocupación por tal segmento
etario, injusto destinatario de carencias y de olvidos, y es sugestivo que lo
hagan especialmente en tiempos que comienzan a moverse las candidaturas y los
padrones, tras la correcta lectura técnica y el minucioso estudio que
seguramente se hizo del último resultado electoral, cuando precisamente los
viejos como represalia al despojo que sufren con sus jubilaciones, le enviaron
en las urnas un mensaje a los patrones del cordobesismo.

Es una
mayúscula hipocresía por una parte anunciar planes de protección y por la otra
hacer oídos sordos a la obligación de no descontar el impuesto a las ganancias
a los pasivos, y no haber miras de devolver lo mal incautado hasta el momento.
Y otro
capítulo de este sainete de gastos fantásticos en anuncios de obras, nadie sabe
qué pasó con las inversiones que harían los chinos para los gasoductos troncales,
porque jamás se inició la obra como se anunció un par de años atrás con dinero
que venía desde tan lejos.
Ahora parece
que la artillería del mangazo apuntó sus cañones al mundo árabe y de allá
volvieron nuestros gobernantes con su permanente sonrisa de triunfo, informando
que esos árabes a los que visitaron en misiones sumamente costosas, se peleaban
por ayudarnos con sus petrodólares.
Por el hecho
de tener personalmente muy buenas relaciones con ciertos niveles de mando allá
por los emiratos y toda la región, estaría bueno darse una vueltita por allí,
ahora que los pasajes están más accesibles, para auscultar lo que dicen ellos,
porque las versiones no siempre coinciden ni se ajustan a la realidad.
Córdoba,
según comentan los entendidos, ha llegado a un elevado nivel de endeudamiento
razón por la cual desde el poder ya no es tan simple encontrar mecanismos de
recaudación como para detener la bola de nieve que es la deuda provincial:
tenemos la energía más cara del país, los impuestos más elevados de la región,
la presión tributaria que no se estanca y otros detalles que juegan en contra
de los cordobeses.

Eso, sumado
al despojo a los jubilados y al cuento chino de los gasoductos, coloca al
cordobesismo al borde del “orsay” político, tal como se avizoró en las
recientes elecciones.
Es probable
que con el aire de suficiencia con que se encaran las negociaciones en el exterior,
se hayan formado una íntima imagen de seriedad y cancherismo, olvidando que
tanto los chinos como los árabes no son lo tontos ni lo cándidos que aquí muchos
imaginan, porque tienen dinero para regalar.
Tienen en la
vida y en el comercio unos añitos más que nosotros…
Por todos estos detalles, bien vale repetir
el título: Schiaretti es generoso con
los viejos pero los chinos le
vendieron un tranvía
LAS CLOACAS SIN ATENCIÓN,
PELIGROSA CONTAMINACIÓN
El festival provincial de la
caca puede ser gozado ya casi en cualquier esquina del éjido municipal
cordobés, en primera fila, sin mezquinarle nariz y brotando la indignación en
la misma medida que lo hacen las hediondas aguas servidas.

Pero entre nosotros no, porque
los chicos del Suoem trabajan de lunes a viernes y para colmo nos agarró el fin
de semana extra largo para desgracia de quienes están acosados por la porquería
que se estaciona frente a sus casas sin que nadie haga nada para solucionarlo.
Ese es uno de los problemas
emergente de la falta de autoridad en la ciudad, porque aunque sea justo
reconocer que se están haciendo obras en las peatonales, con los desagües, en
las calles de barrios y otros emprendimientos, las deudas mayores con la
sociedad cordobesa tienen dos símbolos: el transporte urbano que seguirá siendo
una porquería hasta que aumente el precio del boleto y las cloacas, hasta que
en una de esas tengamos la suerte que la mierda invada la casa o el frente de
algún alto funcionario.
Todavía queda un día y medio
para sufrir porque mañana es feriado.
Habrá que ver el martes
temprano, cuánto tiempo tardan las cuadrillas en salir a solucionar este drama
que más que afectar a la nariz y provocar nauseas, es un peligroso foco de
infección que nos perjudica a todos.
Por ahora y lamentablemente ha
vuelto el sarampión y roguemos que de la mano de la inacción municipal, no nos
invadan otras pestes.
MEGACAUSA Y PASCUA FELIZ
Este
tiempo tan especial de Pascua es el que nos marca el aniversario de ocuparnos
de la causa del Registro de la Propiedad de Córdoba, inquietud
generada por el dictado de la prisión preventiva que se usó como regla y no
como excepción.
El año
pasado repasamos las noticias de cada Pascua, como la presentación
de la Federación Argentina de Colegios de Abogados ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación preocupada por la falta de cumplimiento de las garantías
constitucionales en nuestra provincia, el fallo del Alto Cuerpo en
2014, instando al Poder Judicial de Córdoba a ajustarse a la normativa nacional
e internacional, y la reflexión sobre los inocentes presos de la historia, como
Jesús, Gandhi, Mandela, Luther King y tantos otros, víctimas de las
conveniencias políticas de los poderosos de turno.
Y
continuamos transitando el 2017 con los juicios repetidos siempre a
los mismos, la persistencia de la comisión especial que juzga,
y la falta absoluta, de altos funcionarios entre los
acusados.
Fue
noticia destacada en este año que el Juez de Control Esteban Díaz, haya sido
denunciado por el Fiscal Gavier, por haber recibido coimas para liberar a un
preso, ante lo cual el sindicado le reclamó, como echándole en
cara, todas las veces que le había dado la razón en la causa del
Registro.
Hace
pocos meses, aunque con menos difusión, se conocieron denuncias concretas
contra un alto funcionario en relación a inmuebles. Pero de
estos últimos temas poco se ocupan los poderes, se mantiene
silencio, o se resuelve, como se informó hace dos días para el caso del Juez
Díaz, archivar la causa.
Lo que
deja claro, entonces, que para los injustamente presos del Registro de la
Propiedad de Córdoba, no ha llegado aún la Pascua de salir de la injusticia
y la opresión.
EL APURO POR LAS
CANDIDATURAS
Cualquier desubicado espectador
pensaría que las elecciones para gobernador, legisladores y presidente son de
aquí a cuatro o cinco meses, porque la enorme mayoría de los políticos ha
desempolvado el gesto simpático de captar sufragios y se ha lanzado a la arena
con el promesómetro activado a su máxima potencia.
¿Por qué tanta prisa?
¿Tienen miedo que si no hacen
la punta, vengan otros y les escupan el
asado?

¿Buscan primerear para
neutralizar a otros que pasando el tiempo, puedan erigirse en candidatos con
mayores posibilidades de triunfar?
Todas estas son simples, argentinas
y humanas alternativas que es necesario manejar, para que alguna vez entendamos
a esta casta ciudadana que son los políticos, muchos de los cuales vienen
prendidos de la teta estatal desde lustros atrás y no se vislumbran cercanías
del destete.


Dentro de este panorama,
digamos folklórico de la situación, está la pregunta ineludible que con
absoluta certeza se está haciendo la ciudadanía: ¿por qué en lugar de pelearse
interna o externamente por algo momentanemente intangible, no se dedican a gobernar?
Se está agotando la paciencia
ya no tanto por la ineficiencia de muchos funcionarios, sino simple y
llanamente por la irresponsabilidad de no asistir a sus tareas, de no recibir a
la gente, de no gestionar en el compromiso que asumieron antes que los votaran
o los designaran al frente o en las escalas intermedias de cualquier función
pública.
Señores… y también señoras y
señoritas de la política: ¿han pensado alguna vez que nuestro pueblo, en base a
carencias y promesas incumplidas, cada vez cree menos en ustedes?
Eso debiera preocuparlos, en
lugar de estar peleando por un chupetín al que todos ya le han pasado la
lengua.
LAS MALVINAS JAMÁS DEJARÁN DE SER NUESTRAS
Todos los gobiernos, desde
aquel lejano 1982 cuando perdimos la guerra pero ganamos la tranquera que nos
abría el camino hacia la reinstauración de la democracia, se han venido
ocupando unos más y otros menos, del tema Malvinas como causa nacional.

La causa Malvinas es algo así
como una escarapela extra que los argentinos tendríamos que lucir en el pecho,
precisamente para obligar a quienes algo pueden hacer, que es un compromiso
contraído con la historia y con los mártires que quedaron allá enterrados en la
turba irredenta de las islas, que jamás dejarán de ser nuestras.
Dejemos de lado por ahora con
sentido de indulgencia, aquella escandalosa actitud de quienes creíamos
hermanos chilenos, cuando ayudaron decididamente a los filibusteros británicos
en la consolidación de su despojo.

Seamos consecuentes con la
historia y con la memoria: demasiado dolorosa fue la derrota, aunque
indirectamente haya acortado la vigencia de la dictadura militar más sangrienta
que hayamos conocido.
Y nos hagamos el patriótico
compromiso como ciudadanos y en eterno homenaje a nuestros muertos, de aplicar
también en este asunto aquello de verdad, memoria y justicia.
NOSOTROS Y LA SELECCIÓN DE FÚTBOL
Es cierto que en nuestro país
tenemos millones de directores técnicos de fútbol, que habitualmente se reúnen
en bares, confiterías, peluquerías, clubes de barrio, oficinas públicas,
despachos de empresas privadas y otros
recintos.
Debe ser por eso que tanto
cuesta poner de acuerdo a tantas posturas técnico-deportivo-estratégicas que
cada uno dice tener como solución a la ciclotimia de nuestro equipo nacional,
integrado por costosas glorias cuya mayoría luce en el exterior porque entre
nosotros no hay quien les pueda pagar lo que dicen merecer.
Pero hay detalles que hasta
desorientan a personas como es mi caso, que de fútbol como siempre lo dije lo
único que sé, es que se juega con una red al medio.

Suele ser una delicia el toque
y toque, el manejo y cuidado de la pelota y en momentos hasta cae simpática esa
trola costumbre de jugar hacia atrás, sacrificando estado físicos, cada vez que
tienen que comenzar de nuevo la jugada.
Todo esto, en el análisis de
un simple diletante del fútbol que no se
anima a discutir el tema ni con una mujer.
Sin embargo y por pura lógica e
intuición me hago esta pregunta: ¿por qué carajo Giampaoli o como mongo se
llama, no lleva a Dybala que la está descosiendo en la Juve?
Con “la joya” en la cancha, por lo menos
hubiéramos perdido por 6 a 3 con España y el drama no sería tan grave…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será valorado