Mostrando las entradas con la etiqueta impunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta impunidad. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2023

S.L.B.: LO DE LA MULTA POR Y.P.F. PARECE QUE NO ES CULPA PRESIDENCIAL - SE CORRIÓ EL VELO DE LA CORRUPCIÓN CARCELARIA – EL BOLETO URBANO A $ 185 ES UN DURO ATAQUE AL USUARIO – NUEVO INGRESO AL “SINDICATO DE TRAIDORES” – UN CASO FATAL EN LA MEGACAUSA – “PLATITA” MASSA Y SU DEMAGOGIA CON DINERO AJENO – AGRADECIMIENTO POR UN EXTRAVÍO FELINO – DESPEDIDA PITAGÓRICA, ETC.

 
Desgrabación de los comentarios del periodista Gonio Ferrari en su programa “Síganme los buenos” nº 795 del domingo 17/09/23 en horario especial, emitido por la AM580 Radio Universidad Nacional de Córdoba
 
Tardía revelación, homenaje a la verdad
MULTA IMPERIAL: PARECE QUE LA CULPA NO
ES  DEL  PRESIDENTE  ALBERTO  FERNÁNDEZ
 
   Tanto se ha dicho y se seguirá diciendo de la enormidad que representan 16 mil millones de dólares, que es la suma que le debemos pagar a los imperialistas yankys por haber tenido la osadía de estatizar YPF en perjuicio de un grupo español, según tengo entendido, aunque no me ocupé tanto de hilar fino acerca de esa cuestión, porque al no disponer de esa suma, paso a engrosar la nómina de forzados contribuyentes a juntarla, que somos todos, todas o todes les argentines.
   Tanto también es lo que se ha despotricado en contra de la desdichada medida, oportunamente dispuesta por nuestro gobierno nacional, cargando las tintas, como viene sucediendo con todo lo que se hizo mal pero muchos y muchas se hacen los osos o las osas, que el profesor de derecho penal termina luciendo un catatónico estado de indefensión y de equivocada culpabilidad.
   La llamo así: equivocada culpabilidad, porque el Dr. Alberto Fernández, no hace mucho tiempo y supongo que en un arrojado acto de legítima defensa, puso las cosas en claro, al menos desde su comprometido punto de vista.
   Lo escuchemos…
 ************************************************************************************
El audio como final de esta nota puede ser consultado en la sección respectiva, parte superior de la columna a la derecha de este blog.
************************************************************************************
 
Celulares, plasmas y mafias tumberas
ERA HORA QUE OFICIALMENTE SE CORRIERA
EL  VELO  DE  LA  CORRUPCIÓN  CARCELARIA
 
   Es como si alguien tuviera la facilidad de hacerlo hasta conseguir acelerar o alterar el eterno e incambiable ritmo del tiempo, y un mágico poder para modificar los relojes y conseguir sin que nadie o muy pocos lo adviertan, que las agujas giren para atrás volviendo al pasado.
   Y lo digo porque al enterarme de todo lo prohibido y censurable que existía dentro de algunas cárceles, fue como si tuviera uno de esos relojes y me voy a permitir mirar hacia atrás, porque en el primer reportaje que le hiciera para la TV al encarcelado Roberto Carmona, al preguntarle promediando febrero de 1991 cómo entraban los psicofármacos al penal, textualmente me respondió “Que yo sepa, el interno a la calle a comprar marihuana no puede salir; a comprar psicofármacos tampoco, acá se dice que la pasa la visita, se dice que la traen los empleados, hay mil versiones pero la droga está, yo no digo que la traiga la visita, yo no digo que la traiga el empleado, alguien la entra, de qué manera, no sé y se consume”.
   Pasaron desde entonces cuatro años y se me ocurrió hacerle una segunda entrevista, para saber si en ese lapso algo había cambiado en el tema carcelario y el consumo de sustancias prohibidas. Le pregunté si algo había cambiado y me respondió que si, que había cambiado para mal y que poco costaba conseguir marihuana, cocaína y cualquier psicofármaco en pastillas, cada una de las cuales se cotizaba a un dólar de los de entonces.
   Me detalló que “al empleado penitenciario que salía y entraba permanentemente no se lo revisa y para la visita es un ultraje. La droga entra y sería muy tonto creer que la visita no la entra”.
   Los tiempos evolucionaron como cambiaron las formas de burlar la ley y arreció la frecuencia con la que en las celdas se descubrían drogas, dinero efectivo, celulares y últimamente computadoras y televisores de alta gama a la vez que crecían paralelamente los delitos que se perpetraban, que eran manejados desde las celdas.
   En los últimos días se llegó al convencimiento que algunos directivos y empleados de menor jerarquía del sistema carcelario, estarían complicados con esas pandillas de insaciables violadores de las leyes, desde el interior mismo de donde son castigados quienes no tienen galones para consagrar su propia impunidad, y en buena hora que esto esté ocurriendo.
   Alguna vez se deben disiparlos cada día más oscuros nubarrones que flotan encima de esos establecimientos donde pocos advierten, especialmente los políticos, que no se cumple con las leyes ni con nuestra Constitución Provincial que en una parte de su artículo 44 dice “los encausados y condenados por delitos son alojados en establecimientos sanos, limpios y sometidos al tratamiento que aconsejen los aportes científicos, técnicos y criminológicos que se hagan en esta materia”
   Brillante por lo bien escrito, pero que alguien desde el poder me explique por qué, en un buen porcentaje  de los casos, en las cárceles cordobesas existe la casi certeza que allí están las aulas donde se cursa el máster” en delincuencia.
   Y lo más importante, por qué simplemente por tener acceso a dinero efectivo en muchos casos malhabido, existen entre rejas, por así decirlo, tantos privilegiados intocables dueños y señores.
    
Empresarios, gremio y la Municipalidad
BOLETO URBANO A $ 185, UN  DURO ATAQUE
CONTRA EL BOLSILLO DE LOS CORDOBESES
 
   Alguien desde el poder debiera tener la sensibilidad social y el compromiso cívico de indignarse poniéndose alguna vez en el lugar de los vecinos, sorprendidos al enterarse que aquellos que deben utilizar dos viajes de ida y dos de vuelta diariamente para seguir trabajando, deberán oblar para el caso de 20 días nada menos que 14.800 pesos mensuales sólo para movilizarse, lo que en nuestra actualidad de persistente crisis, es una enormidad.
   El pretexto o las motivaciones para llegar a esas cifras poco interesan a quienes con su recaudación aumentan sus utilidades, porque seguramente algunos dineros reciben como subsidios, aparte de manejar su negocio con el mecanismo puesto al servicio de las ganancias, manejan a su antojo las frecuencias y les importa un rábano que les apliquen sanciones, primero porque los controles casi no existen y aparte, porque se sospecha que las multas son parte de las negociaciones cuando se reúnen para un nuevo ajuste tarifario.
   Así estamos, en una ciudad maquillada como para una fiesta, pero que buena parte de sus habitantes padece un servicio de transporte que se precariza cuando así lo deciden tanto el sector empresario como el gremio, siempre demandante de mejoras que pueden ser justas, lo que no se discute, pero inoportunas si el Estado no aporta lo suyo en beneficio de la gente.
   La deuda monumental que se acrecienta para los cordobeses, en algún momento tendrá reclamos que a su vez contemplarán, según los que saben, dos alternativas: la reducción de los servicios a niveles de rentabilidad, o el funcionamiento a destajo de la maquinita impresora de dinero aparte de arrodillarse ante el poder central en demanda de ayuda.
    Sea como fuere, el sufrimiento como siempre, será reservado a la gente…
 
Se suma una previsible incorporación
SIGUE  NUTRIENDO  SU  NÓMINA  DE  ADEPTOS
EL SINDICATO QUE NUCLEA A LOS TRAIDORES
 
   Inolvidable el revuelo que provocara algún tiempo atrás, la serie de declaraciones que formulara el hijo de ese ejemplo de democracia que fuera Raúl Ricardo Alfonsín, quien ocupara una banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en el periodo 2009 al 2017 y es de suponer que lo hacía por la Unión Cívica Radical.
   Actualizando su currículum, vemos que por designación del presidente kirchnerista y filo peronista Alberto Fernández, desde agosto de 2020 Alfonsín (hijo) pasó a ser embajador argentino en España y simultáneamente, idéntico cargo en Andorra desde febrero de 2021.
  Por supuesto que tan errático comportamiento despertó la ira de muchos de sus correligionarios
porque a distancia, y en un mensaje especialmente dirigido a electores del radicalismo, el embajador Alfonsín, llamó a votar por la fórmula presidencial conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi, a través de un video dado a conocer durante el acto de inauguración del Ateneo Raúl Alfonsín (padre) en la ciudad de La Plata, que estuvo encabezado por el gobernador bonaerense
 Axel Kicillof.
   Desde Europa el hijo del extinto presidente Alfonsín dijo entre otros párrafos: “Cualquier radical que quiera seguir defendiendo las ideas del partido, la esencia del partido, y que quiera seguir defendiendo a los sectores populares, se tiene que sentir mucho más cerca, en esta ocasión, en el orden nacional de la candidatura de Sergio Massa y en el orden provincial de la candidatura de Axel Kicillof.
  Por supuesto que junto a Kicillof  estuvieron el diputado nacional Leopoldo Moreau -ahora massista/camporista, pionero en alejamientos- el presidente del Comité Radical Ricardo Alfonsín y otros personajes de esa melange para muchos indescifrable y en ese acto  Kicillof pretendió acercarse a un sector del radicalismo al proclamar que “Me da hasta ganas de ponerme la boina blanca... me voy a aguantar”, afirmó y recordó que en su momento se autopercibió como parte de “la generación de la CONADEP y del Nunca Más”.
   Sin embargo y tomando en cuenta todo lo dicho, a través de redes sociales, el titular de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti, manifestó su repudio por el “uso del nombre de Raúl Alfonsín” durante el acto oficialista. “Le quiero decir al señor gobernador que aunque acosen a todos los afiliados mandando cartas a sus casas, aunque abran locales y le pongan el nombre de Alfonsín, los radicales de La Plata nunca, pero nunca, vamos a votar al kirchnerismo”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.
   “Me gustaría que se ocupara de la seguridad porque en La Plata nos roban o nos matan cuando salimos o volvemos de nuestras casas, o también tenemos que hacer largas colas para que nos atiendan en los hospitales públicos”, agregó Nicoletti.
   Por lo que se advierte y asimismo por fortuna, se me hace que en el SINDETRÁS -Sindicato de Traidores- no habrá más demandas de fichas de afiliación, porque aquel que se quema con leche, ve una vaca y llora…
   Gregorio Marañón fue sabio: supo sostener que “Cuando a un hombre le traicionan cuantos le rodean, más lógico que vituperar a los traidores es buscar la causa de que todos coincidan en traicionarle. Casi siempre esta causa es la falta de generosidad del traicionado”.
   Así de simple… Así de vergonzoso…
 
Megacausa Registro de la Propiedad
VIVE EN LA MEMORIA EL CASO DE ANDRÉS
PEREZ, VÍCTIMA  FATAL DE UNA INJUSTICIA
 
   Se cumple por estos días un nuevo aniversario de la partida física de Andrés Pérez, trabajador en el Registro General de la Provincia de Córdoba durante treinta años y dueño de un legajo y currículum impecables.
   Desde su lugar combatió la corrupción realizando numerosas denuncias ante distintas conducciones de dicha repartición, cuyas prolijas copias supo enviarme. No obstante, se lo imputó en la mediática causa junto a personas desconocidas para él y cumplió casi tres años de prisión preventiva, la sistemática prisión de la que se abusa en la causa.
   A lo largo de su juicio desfilaron cientos de testigos a su favor; nadie lo acusó, su firma no apareció en ninguna irregularidad, pero la comisión especial decidió la condena, ya previamente cumplida. Pese a esto, no se cansó de gritar y reclamar su inocencia, hasta la última gota de su sangre, según él mismo firmó en cada escrito. 
   Quien quiera preguntar sobre su caso, confirmará que, en el Registro, en los colegios profesionales, en la calle, o a donde fuere, su inocencia es un secreto a gritos, aunque rebote en una curiosa sordera de quienes investigan, que también ignoran tantísimas denuncias y no citan a ningún alto funcionario como para ofrecer explicaciones.   
   Si bien no me caben dudas que lejos de esta Justicia que manejan hombres, Andrés ha encontrado la paz y la justicia merecida, aquí, entre nosotros su nombre y su demanda permanecen vivos, reclamando jueces independientes, desprovistos de mañas, ocultamientos, complicidades, encubrimientos, indiferencia, o una interesada e impuesta obediencia debida.
 
Así, cualquiera hace campaña
“PLATITA” MASSA  REFUERZA SU  DEMAGOGIA
CON  DINERO QUE  NOS  ESCAMOTEA A TODOS


   Muy acertado fue quien escribió o dijo que el país se parecía a una gigantesca kermesse, esas convocatorias que hacen para sumar fondos algunos cultos, los estudiantes que necesitan juntar para su viaje de estudios que no son tales, clubes para comprar camisetas, botines y hacer banderines o cualquier institución floja de reservas, como lo es nuestra vapuleada economía Argentina.
   Estamos usando la pelusa de lo que llegamos a encanutar cuando éramos potencia, allá por la mitad del siglo pasado, números que se fueron destiñendo hasta desaparecer de los libros de memorias y aparecer como por arte de magia y corrupción en calificados como impunes bolsillos, no tan sólo de los personajes del poder sino de quienes se asociaban con ellos desde niveles dirigenciales de distintas actividades.
   Con los yankys hay que cumplir porque su Justicia es implacable y aparte de embargarnos el flamante avión presidencial en pleno vuelo, con ocupantes incluidos aunque ellos sean la maquilladora primeradamesca como el pichicho presidencial, serían capaces de reclamar territorio que a lo mejor tenemos prometido a los chinos, nuestro amplio litoral costero probablemente alquilado para pescadores japoneses o las utilidades que pueda amarrocar Lionel Messi en su condición de indiscutido astro deportivo.
   El compromiso es pagar para evitar la bola de nieve que encierran las demoras y otras morosidades y en tal sentido, ya conocemos algunos anuncios que con relación a la “vaquita” necesaria, han planteado desde distintas corrientes del pensamiento, no tan sólo nacional & popular: “cara a cara”, aconseja Patricia Bullrich en la búsqueda de votantes y Milei pregona una dolarización que los técnicos rechazan; aunque “puerta a puerta” es lo que aconseja Massa, candidato oficialista tolerado y apoyado pese a todo por La Cámpora -quienes olvidaron aquello de que los barrería y metería presos- de pagar lo que condena la justicia estadounidense, el objetivo será, sin ninguna duda y ya lo estamos padeciendo, de operar de bolsillo en bolsillo para saldar tan enorme sanción.
   Es fácil advertir que ”Massita” hace su dispendiosa campaña asegurando bienestar a troche y moche con la generosidad propia de los secos y crocantes, no como ministro sino en condición de candidato y se endeuda con el dinero que en realidad el veleidoso y desmemoriado aspirante a la Presidencia no tiene, sino con fondos del Estado.
   Aunque sin dudas, se servirá de los bolsillos.
   De los bolsillos nuestros, con toda seguridad…
 
Para aprovechar una experiencia
SINCERO AGRADECIMIENTO SOBRE EL
CASO DE UN IRRACIONAL EXTRAVIADO
 
   Con un enorme júbilo personal y familiar quiero hacerlos partícipes de eso que le llaman felicidad, que se agranda cuando algún acontecimiento alcanza difusión y conocimiento merced a factores que al asociarse aportan soluciones a muchos problemas.
   Esa asociación de factores para este caso la puedo definir con la espectacular contribución de la gente en multiplicar la noticia y por respeto a la síntesis de algo que ampliaré apenas pueda, porque servirá para ilustrar a personas afectadas por idéntica situación, que sumará una experiencia aplicable para casos que muchos dan por seguro que termina en una fatalidad
   ¿La verdad? Es casi como para una película de Netflix, con la participación de vecinos, amigos entrañables, parientes, desconocidos, una propietaria y encargada de un minimercado barrial y la maravilla que es la solidaridad cuando se trata de brindar ayuda a un semejante.
   Mañana o pasado y de manera especial por agradecimiento a tanta sensibilidad puesta al servicio del prójimo, les contaré en nuestro blog y por el facebook, una historia tierna o justificadamente intrascendente según se la evalúe, aunque su valor radica en las experiencias y consejos que se pueden recoger para enfrentar casos similares, de los muchos que ocurren.
   Fueron 35 días eternos y preocupantes cuando Vera, una gatita tricolor y ojazos verdes, auténtica raza “techo” -que al ser adoptada casi recién nacida se transformó en parte de la familia- no volvió a su reducida geografía hogareña y es cuando se barajan mil posibilidades, la mayoría pesimistas.
   Hace pocas horas, Vera está otra vez con nosotros, los que la criamos, consentimos y gozamos.
   Es probable que exista gente que piense en una exageración de hacer algo así como una novela, que gire en torno de un animalito vulnerable pero intrascendente.
   Una sola reflexión al respecto: esos seres, irracionales como lo son, suelen ser más fieles, inteligentes y cautivantes que muchos seres humanos.
   No me alcanzan las palabras para agradecer a todos aquellos amigos y desconocidos que colaboraron de corazón para llegar a este final feliz…
 
Para este domingo, una pitagórica despedida
LA HISTORIA ATESORA SENTENCIAS Y DICHOS
QUE SUPERAN EL DESGASTE DE LOS TIEMPOS
 
   Pitágoras  nació en Samos entre los años 569 y 570 antes de Cristo. Era filósofo y matemático en la antigua Grecia y eran notables su capacidad como sus contribuciones al avance de cuestiones tan complejas como lo son la aritmética y la geometría, materias que en lo personal, siempre odié porque son demasiado precisas y sin sorpresas. Pitágoras influyó sobre Platón y Aristóteles, aunque a 2500 años hasta la actualidad, no existe ningún escrito de su autoría.
   Esa influencia fue notable y según los historiadores, con alto impacto en los gobernantes regionales, y de su escuela de pensamiento se destacó por la trascendencia de sus alcances, lo que valió el destierro y posterior refugio en el templo de las Musas, en Metaponto, donde murió de hambre a una edad que se estima entre los 70 y 80 años.
   Incontables son sus teorías y sentencias, pero al leer buena parte de ellas, opté por dichos tan claros y contundentes, que sobreviven a los años.
   De esos dichos tuve el placer de quedarme con uno que ahora se los ofrezco: “Para aquellos que aspiran al poder, no hay mejor elemento que la masa de los pobres, cuyo idealismo es alimentado por el descontento, hijo primogénito de la miseria”.
   Brillante y eterno, un pensamiento que está mucho más allá de la perfección que encarnan las matemáticas y la geometría, aunque su sentido de vigencia y eternidad lo hacen inolvidable.

6 de noviembre de 2022

S.L.B.: UN ESCÁNDALO SE SUMA COMO FACTOR NEGATIVO EN EL INICIO DE LA CAMPAÑA PROSELITISTA DEL JUSTICIALISMO – PIDEN A EMPRESARIOS QUE NO AUMENTEN PRECIOS Y DESDE EL PODER “AJUSTAN” LOS COMBUSTIBLES EN UN 8 % - UNICAMERAL CORDOBESA, EL CASO GONZÁLEZ Y LOS ENFOQUES TAN IDEOLÓGICOS COMO DISPERSOS – MEGACAUSA DEL REGISTRO, HACIA UN RECORD GUINNESS – GOBERNANDO “CADA UNO POR SU LADO” ES QUE SE AHONDAN LAS DIFERENCIAS, ETC.

 Desgrabación de los comentarios del periodista Gonio Ferrari en su programa “Síganme los buenos” edición nº 751 difundida el domingo 6/11/2022 en dúplex por la AM580 y la 88.5FM ambas dependientes de Radio Universidad Nacional de Córdoba.

Y nuevamente el silencio “desde arriba”
UN ESCÁNDALO QUE SE SUMA A OTROS FACTORES
NEGATIVOS, JUSTO  EN  EL  INICIO DE  LA CAMPAÑA
 
   Y es para suponer, con mucho de fundamento, que el titular de la Unicameral del cordobesismo, hombre fuerte del justicialismo y probablemente, aunque ahora no lo creo, potencial candidato a la gobernación por pasados méritos, jamás se le habrá cruzado por su cabeza después de algún yerro anterior, aquella sesuda sentencia de La Fontaine: “La vergüenza de confesar el primer error, hace cometer muchos otros”.
   Porque al parecer, al menos dentro de una administración estatal seria, no tendrá en su futuro político la oportunidad de perpetrarlo, lo que ya ocurrió un par de meses atrás cuando el funcionario atropelló con su vehículo a una joven que se trasladaba en monopatín, en cercanías de la casa de Gobierno.
   Demasiadas vacilaciones desde la cúpula provincial para ese intento de acomodar las cargas que resultaran menos pesadas para dos frentes: uno, el encarnado por el principal protagonista de esta historia penosa con un final que bien pudo evitarse, si no hubieran mediado elementos tales como la angurria, la impunidad, las concesiones diabólicamente ocultas y ese berretín de todos aquellos que gozan con la tenencia e incremento de eso tan sensual que se llama ”poder”.
   El problema y su costado más indignante, es que hora tras hora, mientras se iban descubriendo y para muchos ciudadanos, alocados detalles de la situación que derivó en la tragedia, fueron creciendo la sorpresa y esa sensación de ser víctimas -nosotros- de una estafa, que lleva a replanteos de preferencias que hacen naufragar los onerosos costos de esa avasallante venta de imágenes, que con el dinero de todos solventan mediáticamente los candidatos y no su partido, sino que son dineros del Estado y el Estado somos todos nosotros, pensemos como pensemos y luego votemos como mejor nos parezca.
   Ya resulta que, burdamente hablando, nuestra Unicameral que al encerrar a diputados y senadores sería un costo menor para la provincia del “cordobesismo”, terminó siendo una especie de burda concesionaria de autos de alta gama, con la diferencia que para los más encumbrados no era tan sólo un coche, sino que incluía el combustible, los seguros, playa de estacionamiento, neumáticos, parches de las pinchaduras y otras gangas que se van sumando a esta penosa y estrafalaria cadena de beneficios extras que muchos reciben aunque no cumplan con su presencia en las sesiones, hasta el punto que han sido muy pocas las cumplidas en el último año.
   Pero ellos y ellas no dejan de cobrar, como lo deja de cobrar cualquier laburante que por cualquier razón atendible o no, no cumple con su tarea.
   ¿Qué hubiera sucedido si uno de los potenciales candidatos a tomar la manija, no tenía la desgracia o la imprudencia de protagonizar un accidente evitable?
   Las cosas anormales hubieran seguido su curso, porque los escándalos son esos elementos molestos, en cualquier campaña que pretende mostrar prolijos, cumplidores, ejemplares ciudadanos y maquillados a los postulantes que de esa manera sacan carnet de impolutos cuando no lo merecen.
   ¿Cuánta demora se registró en pintar un panorama real, verídico y totalmente legal de la situación? Porque otra vez se optó por el silencio de la cúpula como si callarse y no involucrarse otorgara un válido y contundente certificado de buena conducta funcional y responsabilidad cívica.   Primero se trató de acomodar los melones en el carro, como vulgarmente se compara, para luego manejar una situación gravísima, que tuvo por ahora el saldo de una joven docente muerta, su hija y otra jovencita con graves heridas por las que luchan sabiendo que sus efectos y secuelas pueden ser más que lamentables.
   Mientras tanto el responsable -irresponsable en este doloroso caso- terminó con algunos raspones, la conmoción que es de imaginar, suponemos que con algo de cargo de conciencia, aunque tuviera el consuelo de su compañera quien le agradeció a Dios por mantenerlo con vida pese al percance, olvidándose de todo el daño y dolor familiar que provocara el funcionario, quien se supo tiene en su haber otros episodios de inconducta al volante.
   Y ahora todo indica que seguramente como consecuencia del impacto, el Dr. Gonzalez pueda justificar su amnesia que rogamos sea temporaria porque no sería la primera vez que algún defensor acude a su mención como parte de la estrategia defensiva.
   Ocurrió lo que tarde o temprano iba a suceder, porque no debe ser tarea simple controlar a más de 4.000 vehículos que están virtualmente librados a la suerte mecánica de su condición técnica y los cuidados o no que se les prodiguen en materia de mantenimiento, aunque a eso también lo paguemos nosotros.
   Y es de esperar que las acciones más allá de las sanciones que para estos casos aplique la Ley por eso de las licencias de conducir, de dudosa validez o por la exageración de contar con esa dádiva de más de un coche por persona, como si fuera una botella de aceite en tiempos de escasez, terminen con medidas ejemplificadoras para todos, escúchenme bien, para todos aquellos que hayan recibido cualquiera de esos privilegios que son ofensivos incluso para la simple condición humana, cuando entramos al terreno de las comparaciones con quienes no gozan las mieles del poder.
   Lo peor de todo como secuela de trascendencia, que ahora desde el poder tendrán que renovar e intensificar su campaña de ofrecerse como impecables, impolutos e inocentes, lo que con los costos actuales de la publicidad mediática resulta más que costoso.
   Porque lo peor, es que hasta a eso nos tocará pagarlo a nosotros, pero ahora que entramos de lleno a la campaña precomicial donde todos los candidatos aparecen limpitos, sonrientes, simpáticos, fraternales y como si nada le debieran a esta castigada sociedad, en nuestro caso del ajado “cordobesismo”.
 
Es evidente: la coherencia no existe
ES  PENOSO QUE PIDAN A LOS COMERCIANTES QUE
NO AUMENTEN PRECIOS ¿Y LOS COMBUSTIBLES SI?
 
   Se ha conocido en las últimas horas un pedido que no sabemos si se trata de un apriete, una exigencia moderada o es simplemente distintivo de la desesperación reinante en el poder frente a lo indómito de la inflación que no tiene freno, y parece subsistir con un malsano impulso de vaya Dios a saber de qué origen ni con qué propósitos, como no sea el de tener más pobres e indigentes para atenderlos amorosa y generosamente desde unos días antes de las elecciones, porque nos hacemos una pregunta que muchos no tienen idea de su respuesta: ¿qué harían los populismos con ansias de poder, si no tuvieran pobres?
   A lo mejor esa es la síntesis de nuestra precaria situación económica y financiera, pese a ser uno de los países más ricos no tan solo de la región, sino tomando a toda la geografía planetaria, porque que alguien me diga qué es lo que no tenemos, porque no tendría respuesta…
   Lo cómico es que piden al empresariado, a los mayoristas, a los formadores de precios, a los intermediarios ociosos o como prefieran llamarlos, que no lleven sus precios a cifras que superen el 4 por ciento de incremento inmediato, en un intento de dominar a la inflación que seguramente en el reciente octubre habrá arañado para el INDEC un 7 por ciento aunque la realidad que nos muestran el supermercado, los servicios y los impuestos, estamos por arriba de los iniciales dos dígitos.
   Al comienzo de este comentario les adelantaba acerca de la pretensión de aquellos cráneos que dicen y creen estar convencidos de manejar los números que nos gobiernan a nosotros, a ellos y a nuestros bolsillos pero no a los de ellos, que tienen vida y fuente propias.
   Cuando todos, ilusos, llegamos a pensar que sería una medida conducente eso de intentar por enésima vez controlar los precios, allí nomás o sobre el pucho, desde arriba se despacharon con un aumento en el precio de los combustibles, cercano al 9 o 10 por ciento.
   Visto desapasionadamente y sin conocimiento de las leyes que rigen nuestra economía, es para pensar en una desconexión entre sectores de poder y lo que peor sería, que fuera una burrada.
   Mire… No es bueno adelantarse en los análisis, pero dicho sea de corazón, me quedo con la última de las opciones, aunque a veces y en ciertas circunstancias, hasta los burros son útiles…
 
Lo del muerto en el placard no es de todos…
EN LA UNICAMERAL LAS REACCIONES -POR  AFINIDAD-
ESTUVIERON SIGNADAS EN CUESTIONES IDEOLÓGICAS
 
   No quisiera llegar ni por casualidad a imaginar las escenas de celos, los pases de facturas, las acusaciones, las precisiones, los ataques de histeria, las negaciones y los silencios, y todo lo vivido en el seno de la unicameral en los últimos días tras conocerse y tener detalles del accidente que protagonizara uno de los más encumbrados exponentes del oficialismo cordobesista, con aspiraciones legítimas, elaboradas y bien ganadas, a ocupar un cargo de máxima relevancia provincial, en el caso que el “gringo” juntara los votos necesarios para sentarse en el sillón de Rivadavia y mudarse a la residencia de  Olivos.
   Pero dentro de todo, de acuerdo con lo que me comentaran esos chismosos que nunca faltan y suelen aportar detalles valiosos de ciertas situaciones, se veían satisfechas a dos personas que ocupan cargos dentro de esa masa que dice legislar aunque haya concurrido a pocas sesiones en el último año y medio más o menos sin dejar de cobrar una suma que supera el medio millón de pesos de bolsillo, más algunos suplementos dinerarios.
   Estoy hablando del vecinalista Dr.  Aurelio García Elorrio, posiblemente el de mayor crecimiento de su masa electoral en los últimos tiempos y de doña Liliana Olivero, de la izquierda cordobesa.
   El muchacho aunque ya entrado en años, tenía la felicidad pintada en su rostro, sosteniendo que había rechazado oportunamente esa ganga que le ofrecieran de contar en su garaje, en la casa, para ir a trabajar, rajarse de vacaciones o ir al supermercado, con un automóvil o una coqueta camioneta de alta gama, sin costo y con una serie de ventajas incluidas como ya se puntualizó: el pago de combustible, mantenimiento mecánico, seguro, playa de estacionamiento, reparación de fallas y parches por pinchaduras.
   Aunque no estaba solo, pese a ser el único caso que hubiera trascendido hasta estas horas, distinto al de doña Liliana Olivero, quien enmarcándose en su simpática risa, así dicharachera como lo es en el trato, confesó que ella tenía la suerte que nunca le habían ofrecido ese privilegio.
   Resumiendo, no todos son iguales y cuando son distintos, gracias a todos los dioses, son absolutamente distintos.
 
La Megacausa del Registro de la Propiedad
ES ELTEMA QUE CAMINA CON FIRMEZA HACIA UN
RÉCORD  DIGNO  DEL  FAMOSO LIBRO  GUINNESS
 
  Hace unos meses, en este programa, acudimos al diccionario como habitualmente lo hacemos para confirmar que impunidad significa quedar sin castigo, un perfecto equivalente de injusticia.
   Como sinónimos pueden encontrarse las palabras inmunidad, dispensa, inviolabilidad, fuero, exención e indemnidad. ¡Cuánto ruido hace la palabra fuero! ¿Es que tener un alto cargo público en lugar de ser una extrema responsabilidad, es un seguro para hacer lo que se quiera sin ley y sin castigo? 
   El término impunidad se ha usado cientos de veces en los reclamos de la causa del Registro de la Propiedad de Córdoba, denunciándose el abuso y arbitrariedad de la prisión preventiva, la comisión especial para juzgar, los encierros masivos sin juicio de cientos de personas comunes y la ausencia de cualquier citación, investigación, imputación, o tan sólo molestia a los funcionarios de altos cargos responsables, pese a ser señalados con nombre y apellido.
   ¿Será otro de los tantos casos ya conocidos de impunidad que tapa culpables?
   Todas las ONG intervinientes en la causa tienen entre sus postulados la lucha contra la impunidad, ya que se asocia con corrupción y debilidad de la ley. Se dice que si no hay mecanismos de control serios hay impunidad y podría decirse que, en Córdoba, el control se intentó con el Fuero Anticorrupción, pero el Organismo se disolvió sin pena ni gloria después de años de acumular causas sin resolver, en especial, dicen los opositores, las relacionadas con el poder. 
   A la impunidad de los poderosos la denuncia hace más de un siglo el Martín Fierro y algunos hechos acontecidos en la causa como el accionar diferencial y de privilegio con allegados al poder político o judicial así lo confirman, por lo que no es difícil concluir que en nuestra provincia falta justicia y sobra impunidad.
   El desafío radica en cómo revertir la ecuación, porque el daño, que nos salpica a todos, ya es irreparable.
 
“Nos habíamos necesitado tanto…”
ESO DE CASI ‘CADA UNO POR SU LADO’ NO ES UNA
ACTITUD QUE AYUDE A ELIMINAR NINGUNA GRIETA
 
   La verdad en estos momentos críticos que vivimos aunque se busque disimularlos o atenuarlos en su gravedad, son cruciales para convencernos de las bondades de recuperar la concordia, el diálogo con disenso incluido, el respeto por el pensamiento ajeno aunque no lo compartamos; en fin, volver a la vigencia de la tolerancia que aleje los nubarrones de tormenta que no pocos vienen agorando
   A veces hay acercamientos que por lo nocivos o por lo forzados y tardíos, despiertan en la sociedad un sentimiento diametralmente opuesto a lo que pretendían generar sus protagonistas, porque se transforman en alertas por los desencuentros que ahondan o provocan.
   Tal agresiva y penosa reacción de la gente confirma aquello que el dolor, es algo así como el megáfono que Dios o el Supremo que cada uno prefiera, utiliza para despertar a un mundo de sordos.
   Y esa sensación de sordera es la que desde muchos sectores de la sociedad argentina advierten por parte de las autoridades, lo que se extiende como actitud contagiosa a otros estamentos del poder, como lo son las gobernaciones, las intendencias, en fin, todos los organismos ajustados a la disciplina del poder central en cuanto al cumplimiento de la ley.
   Por eso llama la atención que pese a todo lo que se declara en ambos sectores pretendiendo que asumamos como realidad algo que vemos difuso, se busca disfrazar divergencias como las que existen y parecen crecer entre el Sr. Presidente de la Nación y su Vice, y basta con un caso que no es aislado, porque seguramente aparte de su trascendencia, habrá de tener repercusiones que nos pueden afectar a todos y de manera especial, retrasar la consolidación de una armonía que se creía en vías de concreción.
   Ex Ella no aparecía desde aquel episodio que se lo puede calificar como lo hemos visto en la realidad, desde el infantilismo de una patraña, hasta la trascendencia institucional de un atentado que perseguía la eliminación de la ex presidente.
   Todo eso queda en el campo de las especulaciones, porque para evaluar con seriedad, antes deberíamos  tener acceso a la parte fina de las investigaciones y averiguaciones realizadas que han sido prolijamente salvaguardados, entendiendo que para ello median incuestionables razones de estado, aceptables por cierto.
   Pero las tropas no dicen lo mismo y me refiero no con sentido militar, sino desde el punto de vista político e ideológico y no quiero ni debo adelantar conclusiones porque serían sin sustento técnico, pero sí es momento de plantear interrogantes:
   ¿Por qué las divergencias entre Ex Ella, Alberto, Massa, el Heredero Máximo y La Cámpora, cada cual que ha tomado senda propia con un acompañante de los nombrados y sin que se sepa a qué camino intentan dirigirse y eventualmente llevarnos?
   Es como si compitieran entre adversarios y por algunas posturas, como si se tratara de enemigos, dejando atrás aquella afirmación que los peronistas son como los gatos que se los escucha pelear, pero que en verdad se están reproduciendo.
   Los últimos números de elecciones vienen derrumbando aquella simpática comparación, y en verdad, para ellos no son momentos de perder votos, así que si insisten en la beligerancia interna, no será auspicioso el panorama que deberán enfrentar.
   ¿Y la oposición? También tiene lo suyo, aunque en ese caso el gato padre parece estar ausente del entrevero, para resurgir en su momento, como decía un amigo mío bastante bruto, sosteniendo sin ponerse colorado por su ignorancia, que “renacerá de entre las cenizas como el Gato Félix”…