Desgrabación de los
comentarios del periodista Gonio Ferrari en su programa “Síganme los buenos”
del 3/2/19 emitido por la FM88.5 Radio Universidad de Córdoba, al estar
afectada la habitual frecuencia de AM580 a la transmisión del fútbol.
EPEC y su metamorfosis
DE ORGULLO QUE FUERA DE LOS
CORDOBESES, A
LA ACTUAL EXPRESIÓN DE INSENSIBILIDAD SOCIAL
Recuerdo tiempo atrás que para la mayoría de los cordobeses era motivo
de orgullo saber que existía una empresa que nos distribuía energía con
calidad, prestaciones correctas, sin cortes, de rápidas reacciones ante los inconvenientes
y mensualmente o cada dos meses nos tocaba pagar una factura razonable que formaba
cómoda parte de nuestros presupuestos hogareños.
Lo
mismo sucedía con los comerciantes e industriales que tenían tarifas, si mal no
recuerdo, acomodadas a un consumo muy superior al domiciliario y en el mismo
orden de beneficios estaban las empresas, pujante ariete de Córdoba que marcaba
rumbos en la industria nacional con el desarrollo de muchas actividades productivas
que generaban bienes y fuentes laborales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk5x7qluj5dKa-hIOLoJhhHPpAADZNLOyvpaXScgRSA8PkMPiIX7LX3PfyQfGbInyJFh_HgCWpAa6DjHSQSDKtOg-JwjACAQyaLU6wGCKxUb9iFlCWBnYi1q2OKNgt_Uocu3btbD5vnvA/s320/GONIO-030219-EPEC+2.jpg)
Todo
pasó entre luchas, triunfos, sinsabores, los pésimos recuerdos de las persecuciones
a los sindicalistas, la dureza del desgobierno militar y todas las limitaciones
que se instauraron el perjuicio de la libertad sindical.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4eIYoCyoBhp23OnWY2iz67EVQySwddKm_SxBJnxZIWi8SK73FcSunOR6-z8CdiQW8PRcu06r60gvL1i8SJrMrZvdyJ4bIQn9L49x2FBNE5A7gylaicoD9GgPWipVCwrbzpnmOCkQrT3w/s320/GONIO-030219-EPEC+3.jpg)
Tiempo atrás la EPEC decía que
los cortes eran por los “ganchos” de las villas. Ahora esa excusa les queda
demasiado chica…
Tanto
se cacareó sobre la central Pilar y su elevadísimo costo al que rotularon como
inversión, y esa gallina no ha puesto ni un solo huevo.
El tema
es que ahora y en virtud de privilegios consagrados por su condición de
conquistas sindicales, los trabajadores de la EPEC en muchos aspectos están muy
por encima del laburante común y corriente en materia de sueldos y otras gangas
pero ese es un tema aparte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivkP0OJ7VZs7mogF3AfwNaOkDrcWAm_iOjCl6NGWx8b3XyIZQt_kWjLrgvl1vw4YDVF7SCbpSVoubvCmNTNFuwakwnTkXXSunNEcl5NYVZljRpzT_27PyGLxcF0Bdncwm43WH8-y_N1p8/s320/GONIO-030219-EPEC+4.jpg)
Pero
aquella vieja sensibilidad social, el sentido solidario hacia el usuario que al
ser consumidor rehén y obligado, el sostén de un sistema cuestionable, ha
desaparecido en la vorágine de la angurria, en la gula por eternizarse en la
sensualidad que anhela cualquier carteludo que se acostumbró a imponer su
voluntad, por encima de los intereses de la gente.
El
nuevo aumento que se viene, es una muestra cabal que la EPEC, años atrás
empresa respetable, le viene faltando el respeto, demasiado frecuentemente, a
todos los cordobeses.
El
“promesómetro” a full…
LA UNICAMERAL, RECINTO
PARA CAMPAÑA
PROSELITISTA Y EL REINADO DE LA AMNESIA
Antes que nada y fundamentalmente, los cordobeses deben -debemos- tener
en cuenta que estamos en un año electoral que promete en muchos aspectos ser
vertiginoso, por su doble condición de ring dentro de los partidos o alianzas y
de pelea callejera con relación a las campañas proselitistas que desembocan en
las urnas.
La Unicameral, esa patrona de
estancia que desde años atrás se disfrazó de recinto para debates en los que
siempre se imponen los brazos enyesados de la obediencia debida hacia el otro
poder que se dice independiente, fue el escenario para un nuevo mitin como los
de antes con todo el folklore, presencias y ausencias y la formalidad que pasa
a un plano secundario para dar inicio al período de las sesiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHQfkgQzDi1uIVWUSx1U8sDEfvN9WEszk0NeV8YyJ3ngDtK5_E5OySAWqwNtLg6XOYzUSAkDXLqfYW3RVytNiYFvkquLvMoUGmsOM76w_KRE_yl7ymrQocxKCNirBwqKIohYN-JLSZmJ4/s320/GONIO-030219-SCHIARETTI+2.jpg)
No llamó la atención que por
tratarse de un acto institucional dentro de la campaña proselitista
(carísisima, que la pagamos todos y nos atosiga por radio y TV) el mandatario
provincial anunciara miles de casas, cientos de créditos, mejoras en toda la
provincia, redes de gas, atención médica integral, internet gratis en las
plazas, conectividad en todo el territorio, licencia para las madres
trabajadoras, creación de fuentes laborales, ventajas para la juventud, etc.,
etc., etc.
Está bien y hay que entenderlo:
para eso gobierna.
Bueno hubiera sido al menos un
cachito así de autocrítica, reconociendo entre otras cosas que en el marco de
una crisis pagamos la energía eléctrica más cara del país y que aumentará muy
por encima de la inflación como en el 2018, suministrada ciclotímicamente por
una empresa deficitaria que retribuye con “sueldos europeos” y premios “a la
eficiencia” a sus directivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPadXYUooVbM5q48CKT53l-L6AKEebkEM2bgaRUe4wK2TGKQ_Xro5YuBSBNlswtKFG59LsfevBX8m14_JEzS02ES43p7JfhAz7PN8g4J5jR-ygb3Cc0smTkSDG-wNE_P2ACpwH9UVMaiw/s320/GONIO-030219-SCHIARETTI+3.jpg)
Que ampliarán las atención
médica a los cordobeses pero no dijo por qué sobreviven, ni cuando desalojarán
a las ratas que se pasean por las salas de espera del Hospital de Niños o por qué
no tienen aire acondicionado algunas otras instalaciones del área salud. Nada
se escuchó del deplorable estado de varias escuelas, ni por qué reiteran en el
receso que para el próximo ciclo serán un modelo edilicio, lo que jamás ocurre.
Negó -y me pareció incorrecto
haberlo dicho para entusiasmar a su barra- que desde la Nación le hubieran
enviado buen dinero, cuando advertimos que ciertas fidelidades y apoyos como
todo en esta vida, nunca se consiguen gratis tanto de allá para aquí como de
aquí para allá. Ni una palabra de la abultada deuda provincial, en algunos
casos a casi dos décadas, que posiblemente la pague si consagra su eternidad en
el poder o se joderá quien tenga que afrontarla. Y eso de saltear para algún
otro momento los errores cometidos, aunque ni a eso apuntó, fue un silencio que
sirvió para cerrar una sintética imagen del discurso ante la Unicameral que así
bien puede calificarse como “de barricada” frente a una platea entrenada y
predispuesta al aplauso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJzU91ihR0hu1qhpVhi_KXEM1_bkl4iBy4A1pbc96w-giTBoHyw5qLfadwOnyAVMf_uy2Y_GOHuz0-d5LTPfsbTNlDHHYSsM0-MHqZTpJ-RV1CnW9V_B1PaYFpM4QDGnesVFolcRWY9_s/s1600/GONIO-030219-SCHIARETTI+4.jpg)
Esta es una simple evaluación de un acto de
campaña porque resumiendo nada se hizo mal, se hará de todo y la amnesia fue la
gran protagonista.
Es probable que no sea el
último discurso del Cont. Schiaretti inaugurando un período de sesiones en la
Unicameral.
Y si le llegara a tocar otra
vez en el 2020, roguemos que lo haga con la convicción que la autocrítica no es
un acto de debilidad política, de cobardía ni de flaqueza ideológica sino una
demostración de grandeza cívica y de honestidad institucional.
Un clásico que
partió
CARLOS FRANCO SE FUE DE GIRA. EN
VERANO SIEMPRE TUVO FESTIVALES
Ocurrió en los albores de este
domingo, cuando una cruel enfermedad se llevó de gira a uno de los más activos
y emprendedores hombres del micrófono, como lo fuera el bueno de Carlitos
Franco, presentador de mil festivales desde el de Cosquín hasta el del jilguero
mudo, por citar la variedad de espectáculos donde le tocara triunfar con su
voz, su calidez y su condición de buena persona.
Fue hombre de radio y se me
hace que cuando le hacían un electrocardiograma, aparecía un dial con todas las
frecuencias, marcando el pulso de su corazón.
Tipo inquieto, solidario,
generoso en el consejo a quienes abrazaban esa misma profesión, multifacético y
eléctrico, de permanente actividad y aunque estuviera hasta el moño de
compromisos, nunca dejaba de lado alguna propuesta aunque le significara
sacrificio de su descanso para asumirlas.
Icono especialmente en Cosquín
durante varias ediciones al igual que en la doma de Jesus María, Carlos Franco
dejó el sello indeleble de su personalidad; del abrazo fraterno, de la palabra
oportuna, del juicio meticuloso y de la sonrisa permanente.
Tan buena persona se fue de
gira, que bien vendría lanzar al aire su grito de siempre: ¡que vuelvaaaa!
¿Caerán los verdaderos culpables?
LA MEGACAUSA PASADA
LA FERIA,
RECOBRARÁ SU FEBRIL ACTIVIDAD
Hace un año definimos a los ladrones de cuello o de guante blanco como
personas pertenecientes a estratos socio-económicos altos cuyos delitos se relacionan
con suculentos réditos financieros en contacto directo con el poder
y el dinero.
Estas condiciones debieran ser
requisitos obligados para encontrar a los responsables de
los hechos de la causa del Registro de la Propiedad de Córdoba en la
que se manejaron datos de toda una provincia.
Resulta contrasentido que
el grueso de los imputados y condenados en dicha causa no respondan
al perfil ni posean bienes o estilos de vida que lo justifiquen y
que existan acusaciones concretas contra altos funcionarios de
abultados patrimonios sin conocida investigación.
Exactamente un año atrás
trascendió en los medios la presentación de una denuncia
contra uno de ellos por presuntas irregularidades con terrenos ocurridas en
Villa Giardino. La misma y única comisión especial de la causa
se encargó del tema.
En este caso la cautela, la
prudencia, la libertad como derecho y el hermetismo informativo
reemplazaron al escrache, la condena pública, la prisión preventiva y la
extensa pompa mediática aplicada para con los otros.
Y nada más se supo.
A cambio se insistió en
reciclar viejos procesos contra algún ya condenado o contra el
mismo exdirector, como si se pudiera sensatamente
aceptar el retorcido
razonamiento de asociar trabajador con delito y
funcionario millonario con impunidad.
A la luz de lo actuado,
más se asemeja a una maquinada estrategia
para proteger a algunos que a una alteración del pensamiento y se le
suele llamar corrupción. Y volvemos al comienzo.
De los delitos no se duda,
pero desbordan los interrogantes sobre los
nombres de sus verdaderos autores.
“Travesura” del cheff
Angelito
BUDÍN DE PANCETA AHUMADA
DE MUY SIMPLE ELABORACIÓN
El cheff Angelito, dilecto egresado de las
huestes del casi legendario Gato Dumas, nos obsequió en esta edición de
“Síganme los buenos” la receta de una sabrosa creación, con la indicación que
no ofrece complicaciones para su elaboración. Y como siempre, adelantamos los
ingredientes necesarios mientras que la parte más importante que es la
elaboración, es posible encontrarla en la columna correspondiente a los audios,
ubicada en el costado superior derecho de este blog. A la hora de pensar en un
buen plato y llevar a la mesa de cuatro comensales de buen comer, esto es lo
necesario para elaborar este exquisito budín: 400 gramos en lonchas de panceta
ahumada o bacon, un kilo de carne molida magra, 200 gramos de jamón cocido, 600
gramos de queso mozzarella, 300 gramos de cebolla picada, 100 gramos de
pimiento rojo picado, 15 gramos de ají molido, 15 gramos de pimentón, 15 gramos
de pimienta negra, dos huevos de gallina y 100 gramos de pan rallado. Se
recomienda el uso limitado de la sal, ya que la panceta de por si es bastante
salada. Ahora, a escuchar al cheff Angelito y poner manos a la obra. Mientras
se cocina, es buen maridaje un par de copas de Cabernet a temperatura de sótano
o de Chardonnay a 8 grados si es que se opta por el blanco. ¡Salud y buen
provecho!
*******************************************************************************
Tansporte
urbano
AL NO MEJORAR EL SERVICIO, QUE NO
EXTRAÑE OTRO AUMENTO DEL BOLETO
Días pasados si la memoria inmediata no me juega en contra, me pareció
haber escuchado que los empresarios del transporte urbano de pasajeros estaban
molestos porque los indicadores de la economía les advertían algo así, como que
estaban perdiendo plata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfPpGX6Wb9PhiORJi3gv-O_bUOq8cqhb0cz6hhg2K5vwrPFUBa4r1my-i_R8BA3NWmtNz9JQ8B2QsInUQLNEV0Xu1JqqUV6OP-AimBicQRxJc37Q6E9rafJUPuhxapmb8-tMfL-apoGb4/s320/GONIO-030219-TRANSPORTE+2.jpg)
Pensé también porque a veces lo
hago, que eso me venía a la cabeza por la simple costumbre de repetirse dos o
tres veces al año el mismo y molesto rumor.
Pero cuando fui a la parada del
bondi, ensimismado en esos pensamientos, y advertí que habían pasado más de 15
minutos y pensé que había paro, comprendí que no habían sido fantasías las que
me acosaron, porque estaba padeciendo el estilo insensible y prepotente de los
empresarios, que bajan aún más la mala calidad de sus prestaciones para apoyar
su plañidera costumbre de pedir aumento.
Por supuesto que cada vez que
lo hacen y se los otorgan se deshacen en promesas de mejorar el servicio, de
cumplir con las frecuencias, de incorporar coches nuevos, de sacarles el barro
de afuera y la mugre de adentro a los que circulan y todos los macaneos archiconocidos que a lo
mejor diciendo mucho pueden durar una semana y después se diluyen, a la espera
de una nueva oportunidad de reclamar ooootro ajuste.
Es la única manera de entender,
ahora y ya demasiado tarde que los empresarios de la FETAP nos vienen jodiendo
la vida siempre con el mismo verso, porque de lo contrario, no tendríamos el
boleto más caro del país, para un servicio en muchos barrios, penoso y lamentable.
Donde hay
buenos y malos…
LIMPIAVIDRIOS, UBICADOS
ENTRE
LA NECESIDAD Y LA PREPOTENCIA
Si mal no recuerdo, porque los días nublados por lo menos a los que
guardamos un cachito de romanticismo del siglo pasado, se nos da por evocar,
eso de limpiar los parabrisas de los autos aprovechando el ciclo del semáforo,
se inició en el Parque Sarmiento, cuando un grupo de chicos de no me acuerdo de
qué escuela, se las ingeniaron de esa manera para juntar dinero y dedicarlo a
su viaje de fin de curso, que algunos le llaman “de estudio” pero que no
estudian un soto.
Confieso que me pareció una
idea interesante porque no dejaba de ser una juvenil iniciativa que tenía de
por medio un trabajo y no la habitual y cómoda costumbre del mangazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEcVw2e0Oe9xZxDwT8RKXGvOur-pNC057idrpQ9xZrd3trLh7mSnA6XxUYmY72OmuIlf3RlksqF0LjzrsqlZm3lciu_4KXI4iTjuW7LJS_9saCG4Bvdh5ylDzFcQoQka_KcIcjTZ_Qpu4/s320/GONIO-030219-LIMPIAVIDRIOS+2.jpg)
Creo que esas sociedades de
hecho se diluyeron y ahora todo se limita a esfuerzos individuales, algún
emprendimiento familiar o alentados por grupos de amigos que juntan para el
baile, la coca y el fernet y en menos casos, para ciertas adquisiciones marginales
no bien vistas por la mayoría de la gente.
Y así las cosas se adueñaron de
ciertas esquinas ejemplares con disímiles conductas porque los hay respetuosos,
considerados, educados y con buena onda, a los que muchos les dejamos limpiar
nuestro parabrisas aunque esté impecable, porque la actitud de ellos es
valorable.
Pero también están los otros,
los prepotentes que atacan con el palo-esponja y a veces reciben una ducha si
el auto tiene el sistema de reacción antilluvia frente a la más leve llovizna.
¿Es que tanto cuesta ser
amables y preguntarle al automovilista si quiere el servicio?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3O-GEwtnKFfpCtRkmNiLdlByHtHYkQcA7ul9mRySOtQchGY8XW9bIO44oVYmNKQpT8gH-FGbjVRMjhhoeESExWykC9k_7Fp5UtBpWX4igRgDeE4JCW3JcyFS63i336LMmSWpSehEvlxg/s320/GONIO-030219-LIMPIAVIDRIOS+3.jpg)
Por todo esto, no hay que
prohibirlos como quiere, creo que el proyecto es de un concejal.
Hay que enseñarles algo de
educación y sobre todo, normas elementales de respeto y convivencia para
salvaguardar una actividad que para muchos es parte de una solución integral a
la falta de dinero.
Es preferible el esfuerzo de intentar
educarlos, que maltratarlos con la aplicación de una prohibición que no toda
autoridad está capacitada para imponer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será valorado