DETALLES INÉDITOS DE UN LOGRO CIENTÍFICO/POLÍTICO
Uno de los temas más abordados
en estos tiempos de pandemia es sin dudas la expectativa por encontrar una
vacuna o algún paliativo que al menos morigere los terribles efectos del
desastre que se abatiera sobre la Humanidad.
Córdoba siempre señera en muchos
aspectos, ha vuelto a destacarse por la sapiencia no tanto de sus científicos
-que no necesitan revalidar laureles- sino de sus hábiles y previsores
políticos, especialmente de aquellos con mayoría propia, que haciendo acto de
fidelidad a la obediencia debida y por circunstancias motivadas en sus internas
inquietudes, salieron a la palestra para proteger de manera especial a sus
jubilados, demostrando aunque no hiciera falta su enorme sentido de la
sensibilidad hacia ese sector aporreado por ciertos gobiernos y sumidos en una
injusta marginalidad que aumenta su condición de vulnerable.
En la edición n° 622 de
“Síganme los buenos” que saldrá al aire este domingo 24 entre las 16,30 y las
18,30 en dúplex por AM580 y la FM88.5 ambas de Radio Universidad, se podrán
escuchar detalles más que interesantes acerca de este resonante acontecimiento
que enorgullece al “cordobesismo” y a sus mentores.
Los oyentes que tenemos el placer de saberlos fieles seguidores, pueden escuchar el programa desde cualquier parte del mundo, buscando en la columna derecha de este blog el punto que los conectará directamente, con la realidad sin mordazas ni condicionamientos que se vive en Córdoba.
Comió donde puedo leer el escrito sobre q es la patria?
ResponderBorrar